Tecnología al servicio de la industria aeroespacial
Soluciones Tecnológicas Innovadoras para el Control Óptimo y Planificación (SOTICOL) es una idea empresarial concebida dentro del grupo de investigación Space Research Group de la Universidad de Alcalá (SRG-UAH) que ofrece una tecnología exclusiva para el control óptimo aplicado a sistemas dinámicos no lineales.
El rápido desarrollo de la tecnología de vehículos no tripulados, tanto en plataformas como en cargas de pago, y su creciente aplicación en múltiples ámbitos –defensa, seguridad y usos civiles y comerciales– han convertido a los denominados Sistemas No Tripulados (UV) en una realidad imparable. En este sentido y debido a que parte del mercado de SOTICOL está centrado en este tipo de sistemas, SOTICOL despertó un gran interés en el Comité Técnico de la Conferencia y Exposición UNVEX’12, a partir del Team Building de madri+d celebrado en SIMO 2011.
UNVEX’12 recoge el testigo de su edición anterior con el objetivo de ser la cita española sobre Sistemas No Tripulados aéreos, terrestres y marinos. La Universidad de Alcalá estará presente en esta importante cita (Madrid, del 23 al 26 de abril) de la mano de SOTICOL, un producto tecnológico que surge como consecuencia de los trabajos llevados a cabo durante varios años dentro del grupo de investigación Space Research Group (SRG) en el ámbito del control óptimo aplicado a sistemas dinámicos no lineales. Tiene la gran ventaja de ofrecer la suficiente capacidad de integración como para ser aplicada a distintos tipos de plataformas (satélites, vehículos, aviones y helicópteros). Su especial peculiaridad es que, a partir de ella, cualquiera de estas plataformas podrá aprender su dinámica a partir de su propia experiencia interactuando con el entorno por donde se mueve.
SOTICOL se centra en ofrecer una tecnología exclusiva para realizar de forma óptima y autónoma diferentes funciones que van desde controlar la orientación de satélites con respecto a la tierra conservando la cobertura con las distintas estaciones terrenas, hasta realizar un control inteligente del tráfico aéreo e incluso la planificación del movimiento en vehículos y aeronaves. La gran ventaja inherente a la propia técnica es la forma de llevar a cabo las funciones anteriores, cumpliendo con cierto tipo de restricción: tiempo mínimo, distancia más corta o energía mínima.
Con SOTICOL, los profesores de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la UAH, Mariano Gómez Plaza y Sebastián Sánchez Prieto, obtuvieron el Premio madri+d a la Mejor Idea Empresarial de Base Tecnológica en su octava edición y el primer premio de la V Convocatoria del Concurso de Ideas para la Creación de Empresas UAH, en la modalidad “Empresas de Base Tecnológica”, convocada por los vicerrectorados de “Docencia y Estudiantes” e “Innovación y Nuevas Tecnologías” de la Universidad de Alcalá.
Fuente: http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=52212