Posts

Premio para Mariano Gómez Plaza por una idea empresarial de base tecnológica

El profesor de Arquitectura y Tecnología de Computadores Mariano Gómez Plaza ha obtenido el primer premio del VIII Concurso de Ideas y Nuevas Empresas de Base Tecnológica madri+d, en la categoría de Ideas empresariales de base tecnológica.

La idea empresarial denominada SOTICOL (Soluciones Tecnológicas Innovadoras para Control Óptimo y Planificación) ha sido premiada por el jurado por su alto contenido innovador y proyección de mercado, tanto nacional como internacional. Se trata de una técnica de control óptimo que tiene la gran ventaja de ofrecer la suficiente capacidad de integración como para ser aplicada a distintos tipos de plataformas (satélites, vehículos, aviones…). Su especial peculiaridad es que, a partir de ella, cualquiera de estas plataformas podrá aprender su dinámica a partir de su propia experiencia interactuando con el entorno por donde se mueve.

SOTICOL se centra en ofrecer una tecnología exclusiva para realizar de forma óptima y autónoma diferentes funciones que van desde controlar la orientación de satélites con respecto a la tierra conservando la cobertura con las distintas estaciones terrenas, hasta realizar un control inteligente del tráfico aéreo e incluso la planificación del movimiento en vehículos y aeronaves. La gran ventaja inherente a la propia técnica es la forma de llevar a cabo las funciones anteriores, cumpliendo con cierto tipo de restricción: tiempo mínimo, distancia más corta o energía mínima.

Dentro del sector aeronáutico y más concretamente en el control del tráfico aéreo, la solución tecnológica desarrollada permitirá dotar a las aeronaves de una mayor autonomía e inteligencia de navegación, de manera que éstas podrán interactuar entre sí y no depender de decisiones tomadas por personas en determinados puntos de control. Además, es importante destacar que los conceptos de autonomía e inteligencia se consideran dos aspectos cruciales que forman parte de los objetivos marcados por los actuales organismos internacionales europeos del tránsito aéreo. Por tanto y adicionalmente, gracias a la implementación de esta técnica, la navegación podrá hacerse de acuerdo a cualesquiera de los criterios restrictivos indicados anteriormente.

Otro ejemplo donde la técnica presentada tiene un rendimiento óptimo es en el trazado de trayectorias, tanto de vehículos como de aeronaves. En ambos casos, la idea es alcanzar determinado objetivo teniendo en cuenta los posibles obstáculos, estáticos o dinámicos, que puedan existir en su entorno pero además, haciéndolo en tiempo mínimo o por el camino más corto o incluso, gastando la mínima energía.

SOTICOL es una idea pionera en el control óptimo ya que no existen hasta la fecha soluciones tecnológicas que consigan de manera óptima el cumplimiento de las funciones anteriores cumpliendo los criterios de optimización indicados. Además, la gran innovación inherente de que los sistemas aprendan en tiempo real su propia dinámica a partir de su propia experiencia, hace que éstos se adapten de forma autónoma e inteligente al medio para el cual están concebidos.

La empresa basada en esta idea empresarial tendrá como objetivo principal vender y ofrecer la tecnología planteada a clientes potenciales que la requieran, bien para mejorar sus soluciones o bien para que la adopten en sus productos y así puedan, a su vez, posicionarse en su mercado estratégico a través de un producto “llave en mano” y puntero tecnológicamente.

Los más beneficiados por el hecho de incorporar e implantar la tecnología de esta idea empresarial serán aquellas compañías y organismos vinculados al sector aeroespacial y aeronáutico, así como algún organismo nacional interesado en implantar alguna solución de vigilancia y monitorización autónoma e inteligente.

Fuente: http://www2.uah.es/diariodigital/index.php?option=com_content&task=view&id=5388&Itemid=32